por Benjamin Hardy
Hasta los años noventa, la psicología asumía que nuestro comportamiento estaba determinado por el pasado. Después surgieron los psicólogos positivos, quienes propusieron una idea totalmente opuesta: nuestras acciones están guiadas por el futuro que deseamos, no por lo que ya vivimos. La mayoría de nuestras decisiones diarias responden a aspiraciones o temores sobre el futuro, aunque no siempre seamos conscientes de ello. Entender esto puede cambiar el rumbo de tu vida y acercarte a la persona que quieres llegar a ser.
En este libro, el Dr. Benjamin Hardy explica siete amenazas, siete verdades y siete pasos para transformarte de forma intencional. Aquí te compartimos lo más destacado de cada sección.
Parte 1: Siete Amenazas para tu Yo Futuro
Benjamin Hardy comienza identificando los obstáculos comunes que nos impiden alcanzar nuestro Yo Futuro deseado:
Perder la Esperanza y el Significado:
Si carecemos de una visión clara del futuro, el presente pierde sentido. Hardy retoma ideas de Viktor Frankl y señala que tener metas concretas brinda propósito y resiliencia ante las dificultades. La esperanza real implica objetivos definidos, confianza en nuestra capacidad para lograrlos y flexibilidad para encontrar caminos nuevos.Narrativas Pasadas Reactivas:
La forma en que interpretamos nuestras experiencias pasadas, especialmente fracasos o traumas, influye significativamente en nuestro futuro. Transformar estos eventos en oportunidades de aprendizaje—un fenómeno conocido como crecimiento postraumático—nos permite usar la adversidad como motor para avanzar hacia un Yo Futuro más fuerte.Desconocimiento del Entorno:
Nuestro ambiente influye sutilmente en nuestras metas y autoimagen mediante fenómenos como el efecto Pigmalión—adaptarnos a las expectativas de otros—y la mera exposición—preferir lo familiar. Por lo tanto, es crucial diseñar conscientemente un entorno que apoye al Yo Futuro que queremos construir.Desconexión del Yo Futuro:
Cuando vemos al Yo Futuro como algo lejano o abstracto, solemos priorizar gratificaciones inmediatas sobre beneficios futuros. Hardy propone crear una conexión vívida y detallada con este Yo Futuro, visualizándolo como alguien cuya felicidad depende directamente de nuestras decisiones actuales.Batallas Urgentes y Metas Pequeñas:
Quedarse atrapado en tareas urgentes o metas pequeñas impide lograr avances significativos hacia el Yo Futuro. Para romper este ciclo, Hardy recomienda centrarnos en objetivos grandes y ambiciosos (metas 10X), priorizando lo verdaderamente importante sobre lo inmediato.Evitar "La Arena":
El miedo al fracaso o la indecisión pueden paralizarnos. Sin embargo, el verdadero crecimiento ocurre cuando nos atrevemos a perseguir objetivos significativos, incluso a riesgo de fracasar. En este contexto, los errores se vuelven grandes maestros.El Éxito como Catalizador del Fracaso:
El éxito trae nuevas complicaciones y puede disminuir la claridad inicial que nos llevó allí ("paradoja de la claridad"). Además, es frecuente que nos autosaboteemos al salir de nuestra zona de confort ("problema del límite superior"). Mantener el éxito requiere vigilancia constante y compromiso con un Yo Futuro en evolución.
Parte 2: Siete Verdades sobre tu Yo Futuro
Comprender estas verdades facilita la construcción efectiva de nuestro Yo Futuro:
El Futuro Impulsa el Presente:
El comportamiento humano está orientado hacia metas. Mientras más clara sea nuestra visión del futuro, más efectivamente guiará nuestras acciones en el presente.Tu Yo Futuro es Diferente de lo que Esperas:
Tendemos a subestimar cuánto cambiaremos con el tiempo, un fenómeno llamado "ilusión del fin de la historia". Aceptar que nuestro Yo Futuro será diferente nos hace más abiertos y adaptables.Tu Yo Futuro es el Flautista de Hamelín:
Cada acción actual genera consecuencias futuras. Las decisiones diarias funcionan como inversiones que enriquecen o empobrecen a nuestro Yo Futuro. Pequeñas acciones positivas consistentemente repetidas producen beneficios enormes.La Vividez y el Detalle Aceleran el Progreso:
Una visión clara y detallada del Yo Futuro da dirección y motivación, evitando que nos desviemos. Establecer metas específicas y medibles ayuda a mantenernos enfocados.Fracasar como tu Yo Futuro es Mejor que Tener Éxito como tu Yo Actual:
El crecimiento real viene de asumir retos difíciles. "Invertir en la pérdida" nos impulsa a crecer hacia un Yo Futuro más capaz y resiliente.El Verdadero Éxito es la Alineación con tu Yo Futuro:
El éxito auténtico se mide por nuestra coherencia interna y la alineación con nuestros verdaderos objetivos. Perseguir metas ajenas a esta visión provoca insatisfacción e inautenticidad.Tu Visión de Dios o Propósito Superior Impacta tu Yo Futuro:
Nuestra percepción de un poder superior influye en cómo vemos nuestro potencial. Adoptar una perspectiva expansiva fortalece nuestro camino hacia un Yo Futuro más ilimitado.
Parte 3: Siete Pasos para Ser tu Yo Futuro Ahora
Hardy concluye con un método práctico para vivir desde ahora como nuestro Yo Futuro:
Clarifica tu Propósito Contextual:
Define un propósito motivador ajustado a tu etapa actual de vida. Conecta con tu visión futura, identifica tres prioridades centrales y establece objetivos claros para los próximos 12 meses.Elimina Metas Menores:
Descarta activamente objetivos y hábitos que no estén alineados con tu propósito principal. Esto simplifica decisiones y permite un enfoque completo en tus prioridades centrales.De Necesitar a Querer a Saber:
Transforma tu estado mental de necesidad o deseo a un estado de certeza. Actúa desde la confianza absoluta de que tu futuro deseado está en proceso de materializarse.Pide Exactamente lo que Quieres:
Haz solicitudes claras y audaces a otras personas, oportunidades o fuerzas superiores. Este enfoque decidido facilita respuestas positivas y resultados rápidos.Automatiza y Sistematiza tu Yo Futuro:
Crea sistemas que faciliten hábitos y decisiones alineados con tu Yo Futuro. Optimiza, automatiza y delega tareas para conservar energía mental para objetivos importantes.Programa a tu Yo Futuro:
Asegura que tu agenda refleje claramente tus prioridades fundamentales. Protege activamente el tiempo para actividades esenciales, dando prioridad a lo importante sobre lo urgente.Completa Agresivamente el Trabajo Imperfecto:
Recuerda que "hecho es mejor que perfecto". Entregar constantemente trabajo terminado impulsa el aprendizaje continuo y acelera tu avance hacia el Yo Futuro deseado.
Para Cerrar
Conectarte con tu futuro yo puede transformar tu vida. Evita trampas como aferrarte a historias negativas o temer al fracaso. Abraza verdades como tu capacidad de cambio y el impacto de tus creencias. Y da pasos concretos como crear sistemas y preferir lo hecho sobre lo perfecto.
Como dijo Marianne Williamson: "Jugar en pequeño no le sirve al mundo". Empieza hoy a vivir con intención. Sé tu futuro yo ahora.
Sobre el Autor
El Dr. Benjamin Hardy es psicólogo organizacional y coautor de The Gap and The Gain y Who Not How. Sus textos han aparecido en medios como el New York Times y la Harvard Business Review. Obtuvo su doctorado en valentía emprendedora en 2019.