por Gary F. Marcus
La inteligencia artificial está cambiando la sociedad sin que la mayoría se dé cuenta. Las grandes empresas tecnológicas manipulan la opinión pública, influyen en las leyes y lanzan sistemas defectuosos sin control. Entender estos problemas es clave para evitar que la IA se convierta en una herramienta de manipulación en lugar de progreso.
"Líderes y ciudadanos deben recuperar el control sobre la IA para que sirva a la sociedad y no solo a los intereses de las grandes empresas."
Lo que vas a aprender
Los riesgos reales de la IA y cómo afectan tu vida.
Soluciones prácticas para regular la IA y exigir transparencia.
Para quién es este libro
Gobiernos y legisladores: Para crear regulaciones que protejan a las personas.
Emprendedores y profesionales: Para entender cómo la IA afecta su industria.
Usuarios comunes: Para protegerse de la manipulación tecnológica.
Sobre el autor
Gary Marcus es un científico cognitivo y profesor emérito de la Universidad de Nueva York. Ha investigado la relación entre la psicología, la inteligencia artificial y la neurociencia. Fundó Geometric Intelligence (adquirida por Uber) y ha escrito libros como Guitar Zero y Kluge.
Ideas clave
1. La IA no es tan inteligente como dicen, y eso es un problema
Las empresas de tecnología venden la idea de que la inteligencia artificial es una maravilla, pero en realidad sigue teniendo fallas graves.
Escucha este episodio con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Audioresúmenes para escuchar este post y obtener 7 días de acceso gratis a los archivos de posts completos.